Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 23 septiembre 2025.

CCOO presenta el informe de calidad del aire en Madrid 2021

  • En la Comunidad de Madrid hay pocos medidores de contaminantes, no est谩n distribuidos uniformemente y no todos miden los contaminantes fundamentales
  • Los niveles de contaminaci贸n del aire son excesivos y peligrosos para la salud y para el medio ambiente

27/04/2022.
Imagen del centro de Madrid

Imagen del centro de Madrid

Viene siendo así desde hace más de una década. Incluso durante el año 2020, en que los niveles de contaminación se redujeron mucho a causa de la pandemia, Madrid superó los niveles que establece la Unión Europea sin tomar medidas suficientes para frenar este problema, que volvió a crecer en 2021

CCOO ha presentado el informe de calidad del aire 2021 y de su análisis se desprende:

• La información sobre la calidad del aire de la que se dispone en la Comunidad de Madrid es insuficiente y no adecuada a los objetivos de transparencia e información a la ciudadanía. Faltan estaciones o mediciones de algunas contaminantes en las zonas que por su actividad (tráfico, presencia de instalaciones como aeropuertos, fábricas, etc.) o aglomeraciones se prevé que existan niveles más altos.

• Es necesario ampliar los puntos de medición, mejorar la ubicación, ampliar los contaminantes que se vigilan, extenderlo a todas las estaciones e incorporar cuestiones tan relevantes como los alérgenos.

• El resultado de las mediciones indica que los niveles de contaminación del aire son excesivos y peligrosos para la salud y para el medio ambiente y que viene siendo así desde hace más de una década. Incluso durante el año 2020, en que los niveles de contaminación se redujeron mucho a causa de la pandemia, Madrid superó los niveles que establece la Unión Europea sin tomar medidas suficientes para frenar este problema, que volvió a crecer en 2021.

El Área de Medio Ambiente de CCOO Madrid propone como acciones inmediatas:

• La principal fuente de emisión de estos gases contaminantes es el tráfico, y por tanto es la movilidad el primer factor en el que debemos intervenir.

• Para mejorar la calidad del aire debemos contar con un buen diagnóstico, con puntos de medición suficientes, de todos los contaminantes relevantes y otros elementos que determinan la calidad del aire, cercanos a los puntos de emisión (fábricas, carreteras, aeropuertos, vertederos) y con información accesible y transparente.

• El diagnóstico tiene que identificar el origen y las fuentes de emisión de los contaminantes para intervenir sobre ellas.

• Deben establecerse zonas de restricción al tráfico amplias, que incluyan a las zonas más contaminadas y que eviten el efecto frontera, con alternativas de movilidad accesibles.

• Es necesario un plan que reduzca la necesidad de desplazamientos, que priorice el transporte público colectivo y que dé solución al reparto y distribución de mercancías.

Hay que concluir que en la Comunidad de Madrid hay pocos medidores de contaminantes que no están distribuidos uniformemente y que no todos miden todos los contaminantes fundamentales, especialmente en zonas donde por sus características es previsible que den valores altos o muy altos, a partir de lo medido solo podemos afirmar que hay valores de riesgo en Partículas y Dióxido de Nitrógeno y la población más contaminada seria Leganés seguida de Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Collado Villalba, Coslada, Arganda del Rey, Getafe y Móstoles.

Noticias relacionadas

CCOO de Madrid propone la prohibici贸n de eventos multitudinarios en espacios protegidos

ECCOOMovilidad n潞1

La Operaci贸n Chamart铆n triplica la edificabilidad y nace con total ausencia de participaci贸n social

D铆a sin coches

Alegaciones y nuevo Estatuto para los bomberos forestales

C贸mo hacer de Madrid la ciudad que queremos

Alegaciones de CCOO al Anteproyecto de Ley de Cambio Clim谩tico y Transici贸n Energ茅tica

Resoluci贸n de la Comisi贸n Ejecutiva por la Solidaridad con los pueblos afectados por los 煤ltimos desastres naturales

ECCOOMOVILIDAD n潞2

Los sindicatos europeos se comprometen con las pol铆ticas de cambio clim谩tico

Actividad formativa: El entorno natural de la Comunidad de Madrid como recurso educativo

ECCOOMOVILIDAD N潞 3

En el d铆a del medio ambiente CCOO pide acelerar las pol铆ticas clim谩ticas y la transici贸n energ茅tica

El Enc铆n, un lugar desconocido.

CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

Jornada An谩lisis de Memorias de Sostenibilidad. Presentaci贸n del proyecto CENOFIA

Madrid Central y la importancia de los matices

Jornada sobre cambio clim谩tico, 鈥淢edio grado importa鈥

CCOO exige a los gobiernos m谩s compromiso para financiar el desarrollo bajo en carbono

Valdeming贸mez: CCOO no considera v谩lido el informe epidemiol贸gico del Ayuntamiento

Friday for Future: 15M Clim谩tico en Madrid

26 de junio, D铆a Mundial de Acci贸n Clim谩tica en los Centros de Trabajo

La salud p煤blica y el medio ambiente no pueden depender de posiciones pol铆ticas

Informe: contaminaci贸n en la ciudad de Madrid

27 de septiembre: Emergencia clim谩tica

CCOO de Madrid se suma a la manifestaci贸n para exigir medidas ante la emergencia clim谩tica

Los sindicatos se concentran ante el MITECO reclamando una Estrategia de Transici贸n Justa con Di谩logo Social

27S, emergencia clim谩tica

Propuestas de CCOO de Madrid Frente a Madrid 360, sobre temas de referencia en Movilidad, calidad del Aire y salud Medio Ambiental de la Ciudad de Madrid

Madrid 360 se olvida de los barrios y los trabajadores

Urge cerrar la Incineradora de Valdeming贸mez

27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

Miles de personas marchan por el clima en Madrid

Valdeming贸mez deber谩 dejar de incinerar antes de fin de 2025

鈥淓l d铆a despu茅s鈥, con aspectos positivos pero insuficiente

CCOO advierte de que el 鈥楳adrid Central鈥 de Almeida es m谩s de lo mismo y supone un retroceso medioambiental

CCOO de Madrid apoya las movilizaciones del 24 de septiembre para exigir medidas que frenen el cambio clim谩tico

Semana de Lucha por un Tren que vertebre el territorio y enfr铆e el Planeta

CCOO Sierra de Guadarrama realiza la I Jornada de Desarrollo Sostenible y Acci贸n Sindical

Concentraci贸n vecinal ante el esc谩ndalo de las emisiones de metano del vertedero de Pinto

Representantes sindicales y ecologistas se oponen a las reformas legales recogidas en la Ley 脫mnibus

Jornada sobre Transici贸n Justa, Empleo, Movilidad Sostenible y Transformaci贸n de los Entornos Urbanos

Manifestaci贸n en Madrid por unos r铆os vivos

Organizaciones de la sociedad civil reclaman al MITMA incluir objetivos concretos de descarbonizaci贸n del transporte en su anteproyecto de Ley de movilidad sostenible

CCOO presenta el informe de calidad del aire en Madrid 2021

Colectivos ecologistas y vecinales exigen el buen estado ecol贸gico para los r铆os Tajo y Jarama

Manifestaci贸n en Getafe contra los planes de ampliaci贸n del vertedero de Pinto / Getafe

La Ley de Econom铆a Circular de Madrid se orienta a fomentar el negocio, no la protecci贸n del medio ambiente

D铆a Mundial del Medio Ambiente: CCOO advierte que el modelo del PP en Madrid es insostenible

Salida del Taller de Medio Ambiente a El Paular, El Perd贸n y las Cascadas del Purgatorio

Manifestaci贸n por un cambio de modelo energ茅tico

CCOO participa en las jornadas sobre movilidad del Ayuntamiento de Alcobendas

CCOO de Madrid exige la paralizaci贸n de la construcci贸n de un cant贸n y una planta de tratamiento de residuos en Cuatro Vientos

Encuentro sobre la gesti贸n del ciclo integral del agua

Concentraci贸n en Cibeles contra la incineradora de Valdeming贸mez

El Taller de Medio Ambiente, en el Sabinar de Lozoya

3 de diciembre, movilizaci贸n clim谩tica en Madrid

Documentaci贸n asociada
Noticias relacionadas

CCOO de Madrid propone la prohibici贸n de eventos multitudinarios en espacios protegidos

ECCOOMovilidad n潞1

La Operaci贸n Chamart铆n triplica la edificabilidad y nace con total ausencia de participaci贸n social

D铆a sin coches

Alegaciones y nuevo Estatuto para los bomberos forestales

C贸mo hacer de Madrid la ciudad que queremos

Alegaciones de CCOO al Anteproyecto de Ley de Cambio Clim谩tico y Transici贸n Energ茅tica

Resoluci贸n de la Comisi贸n Ejecutiva por la Solidaridad con los pueblos afectados por los 煤ltimos desastres naturales

ECCOOMOVILIDAD n潞2

Los sindicatos europeos se comprometen con las pol铆ticas de cambio clim谩tico

Actividad formativa: El entorno natural de la Comunidad de Madrid como recurso educativo

ECCOOMOVILIDAD N潞 3

En el d铆a del medio ambiente CCOO pide acelerar las pol铆ticas clim谩ticas y la transici贸n energ茅tica

El Enc铆n, un lugar desconocido.

CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

Jornada An谩lisis de Memorias de Sostenibilidad. Presentaci贸n del proyecto CENOFIA

Madrid Central y la importancia de los matices

Jornada sobre cambio clim谩tico, 鈥淢edio grado importa鈥

CCOO exige a los gobiernos m谩s compromiso para financiar el desarrollo bajo en carbono

Valdeming贸mez: CCOO no considera v谩lido el informe epidemiol贸gico del Ayuntamiento

Friday for Future: 15M Clim谩tico en Madrid

26 de junio, D铆a Mundial de Acci贸n Clim谩tica en los Centros de Trabajo

La salud p煤blica y el medio ambiente no pueden depender de posiciones pol铆ticas

Informe: contaminaci贸n en la ciudad de Madrid

27 de septiembre: Emergencia clim谩tica

CCOO de Madrid se suma a la manifestaci贸n para exigir medidas ante la emergencia clim谩tica

Los sindicatos se concentran ante el MITECO reclamando una Estrategia de Transici贸n Justa con Di谩logo Social

27S, emergencia clim谩tica

Propuestas de CCOO de Madrid Frente a Madrid 360, sobre temas de referencia en Movilidad, calidad del Aire y salud Medio Ambiental de la Ciudad de Madrid

Madrid 360 se olvida de los barrios y los trabajadores

Urge cerrar la Incineradora de Valdeming贸mez

27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

Miles de personas marchan por el clima en Madrid

Valdeming贸mez deber谩 dejar de incinerar antes de fin de 2025

鈥淓l d铆a despu茅s鈥, con aspectos positivos pero insuficiente

CCOO advierte de que el 鈥楳adrid Central鈥 de Almeida es m谩s de lo mismo y supone un retroceso medioambiental

CCOO de Madrid apoya las movilizaciones del 24 de septiembre para exigir medidas que frenen el cambio clim谩tico

Semana de Lucha por un Tren que vertebre el territorio y enfr铆e el Planeta

CCOO Sierra de Guadarrama realiza la I Jornada de Desarrollo Sostenible y Acci贸n Sindical

Concentraci贸n vecinal ante el esc谩ndalo de las emisiones de metano del vertedero de Pinto

Representantes sindicales y ecologistas se oponen a las reformas legales recogidas en la Ley 脫mnibus

Jornada sobre Transici贸n Justa, Empleo, Movilidad Sostenible y Transformaci贸n de los Entornos Urbanos

Manifestaci贸n en Madrid por unos r铆os vivos

Organizaciones de la sociedad civil reclaman al MITMA incluir objetivos concretos de descarbonizaci贸n del transporte en su anteproyecto de Ley de movilidad sostenible

CCOO presenta el informe de calidad del aire en Madrid 2021

Colectivos ecologistas y vecinales exigen el buen estado ecol贸gico para los r铆os Tajo y Jarama

Manifestaci贸n en Getafe contra los planes de ampliaci贸n del vertedero de Pinto / Getafe

La Ley de Econom铆a Circular de Madrid se orienta a fomentar el negocio, no la protecci贸n del medio ambiente

D铆a Mundial del Medio Ambiente: CCOO advierte que el modelo del PP en Madrid es insostenible

Salida del Taller de Medio Ambiente a El Paular, El Perd贸n y las Cascadas del Purgatorio

Manifestaci贸n por un cambio de modelo energ茅tico

CCOO participa en las jornadas sobre movilidad del Ayuntamiento de Alcobendas

CCOO de Madrid exige la paralizaci贸n de la construcci贸n de un cant贸n y una planta de tratamiento de residuos en Cuatro Vientos

Encuentro sobre la gesti贸n del ciclo integral del agua

Concentraci贸n en Cibeles contra la incineradora de Valdeming贸mez

El Taller de Medio Ambiente, en el Sabinar de Lozoya

3 de diciembre, movilizaci贸n clim谩tica en Madrid

Documentaci贸n asociada